 |
Mia Hamari (1976, Oulu) |
Mia Hamari vive en los bosques de Simo, junto a un río.
La forma de sus troncos y su dureza inspiran sus creaciones, que varían según la estación del año. Sus personajes provienen de experiencias pasadas, de sus ensoñaciones y su subconsciente. Hamari añade bronce y materiales naturales a sus figuras de madera, como cortezas, pelo, pestañas, huesos y otras partes de animales muertos.
Ella forma parte de esos artistas finlandeses que absorben la magia ancestral de sus antepasados y la materializan en formas espeluznantes, de un horror primario y antropológico, que tiene que ver con las visiones y las creencias de un pueblo en contacto con las últimas tribus de Europa.
 |
Enkeli, 2012 |
Licenciada en Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Helsinki en 2004, ha participado en exposiciones en numerosas galerías y museos a lo largo y ancho de Finlandia. En 2010 participó en Forum Box en una exposición conjunta con la escultora y pintora Jasmin Anoschkin, la cuál expuso posteriormente en Madrid en 2011.
Ver entrevista con Jasmin Anoschkin
 |
Traveller, 2013 |
Mia Hamari reside en el sur de la Laponia finlandesa y se inspira en sus manufacturas locales, las maderas y los elementos de sus bosques, como en esta embarcación con patas.
|
 |
Satu (2103), de Mia Hamari |
Satu es una escultura descabezada con cuerpo de mujer, patas de animal y una cabellera de pelo natural.
Según sus palabras, recogidas en otros medios, se trata de la reaparición de la tradicional escultura en madera de Laponia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario